El medio digital es el que más ha crecido respecto a 2015 y también respecto a años anteriores. Los siguientes medios que también han visto incrementado el valor de su inversión son la televisión (5,5%), el cine (2,7%) y la radio (0,8%). Sin embargo, otros no han tenido la misma suerte: los más perjudicados han sido los dominicales, cuya inversión publicitaria se ha reducido un -10,6%, le siguen los diarios (-6,3%), la publicidad exterior (-2%) y las revistas (-1,2%).
En la siguiente tabla, extraída del estudio mencionado, puedes ver de un solo vistazo la comparativa y los datos arrojados en las líneas anteriores:

El sector de la automoción destaca como el que más invierte en publicidad
Resulta llamativo también la comparativa entre sectores. En cuanto a los sectores que más invierten en publicidad, destaca con gran diferencia la automoción en primer puesto con un 35%, seguido del de belleza e higiene (10%) y en tercer lugar con un 9% se ubican el sector de telecomunicaciones y también el de finanzas y seguros.

Desglose de la inversión publicitaria digital. La inversión en publicidad en buscadores prevalece por encima del resto
Al desglosar los resultados de la inversión publicitaria en medios digitales, observamos que, mientras un 2,5% se encuentra dividido entre Digital Signage (1,8%), Audio Online (0,4%) y TV Conectada (0,3%), el gran 97,5% está destinada a Desktop y Mobile.
De dicho 97%, destaca el hecho de que los anunciantes optan antes por el soporte menos intrusivos, Search o publicidad a través de buscadores (50,1%), mostrando el anuncio cuando el usuario está realizando una búsqueda activa, frente a Display (37,3%). Por último y en tercer lugar, se encuentra la publicidad online en formato vídeo (10,1%).
En cuanto a los anunciantes que más invierten en estos soportes, nuevamente destaca el sector de la Automoción. Aunque según el tipo de formato o soporte el sector puede variar: en Display encontramos en primer lugar al sector de Automoción (16,08%), al que le sigue el sector de Alimentación y Bebidas (11,4%). En Vídeo, estos datos se intercambian, dejando el primer puesto para la Alimentación y Bebidas (23,03%) y el segundo para Automoción (14,83%).
Por último, en cuanto a Search, que como habíamos dicho es el soporte al que más presupuesto se destina, sus datos son más diferentes: los anunciantes que más invierten aquí son los de Telecomunicaciones (24,67%), seguidos de los de Servicios Financieros y Seguros (13,33%) y, en tercer puesto, los de Automoción (11,86%), mientras que el sector de Alimentación y Bebidas tan solo cuenta con un 1,61%.

Conclusiones extraídas del estudio de IAB sobre la inversión publicitaria en el último año
- La publicidad digital crece y por lo tanto cada vez se realiza una mayor inversión. En el último año (2016) ha crecido en un 21,47 % frente a 2015 y se sitúa.
- Los sectores que más invierten en publicidad tradicional destaca el sector de la Automoción, Belleza e Higiene y Telecomunicaciones.
- Dentro de toda la publicidad que se hace en digital el soporte más utilizado es la publicidad en buscadores (Search). Por lo que se comprueba que las marcas y empresas son conscientes del peso el posicionamiento en buscadores, ya sea de forma orgánica (SEO) o de pago (SEM).
Los datos demuestran que el Marketing Digital y la publicidad online, no sólo está en auge si no que es una metodología sobradamente madura para llegar a los potenciales clientes y conectar de un modo u otro con ellos.